Poner límites es los niños desde pequeños formarán adultos responsables y de bien
Desde el primer instante en que los niños llegan a nuestras vidas, debemos apoyarlos, mimarlos, cuidarlos y protegerlos lo más bien posible ya que ellos son indefensos y pueden estar expuestos a muchos cambios que luego en su vida adulta puedan influir.
Unos de los aspectos de ser padres, sin duda alguna es la crianza de nuestros pequeños, pero sobre todo su educación, ya que esta comienza en casa (no en la escuela) y de cometer un error esto puede afectarles en un futuro.
Nosotros los padres buscamos la manera de criar a nuestros hijos correctamente para que en el futuro estos sean personas de bien y tengan un comportamiento apto para convivir con los demás en la sociedad.
La educación empieza en casa y no en la escuela como muchas personas piensan. Por lo que el día de hoy queremos hablarte acerca de la importancia que tiene limitar a nuestros hijos para que sean adultos responsables.
Su futuro dependerá de tu educación
Muchos padres cuando tienen un bebé normalmente lo que quieren es mimarlo y darle todo lo que esté al alcance de sus manos, por otro lado, consentirlo y mimarlo demasiado puede crear comportamientos que en un futuro serán complicados de tratar.
Un bebé conlleva responsabilidades y una de las más grandes y que nosotros los padres debemos afrontar con responsabilidad es la educación, criar un bebé desde temprano de la correcta ayudará a que este cuando sea un adulto se comporte como tal… ¡Recuérdelo!
Como padres debemos darles un poco de libertad a los niños pero también hay que saber reprenderlos cuando sea necesario. De esta manera ellos irán entendiendo que no todo lo que hacen es bueno, por lo que poco a poco aprenderán a conocer lo bueno y lo malo.
Para esto es importante establecer límites, y la edad más adecuada es a partir de los 2 años. A esta edad su inteligencia comienza a desarrollarse y nuestro deber como padres es hacer que crezcan de la manera más sana y responsable, por lo que enseñarles los límites sin duda alguna les ayudará bastante.
Cuando hablamos de limitar a nuestros niños muchos padres piensan que esto es como si ellos no los amaran, pero la verdad es que limitarlos es un acto de amor muy grande, ya que con los límites los protegemos de ser adultos irresponsables en el futuro.
Debes tener pendiente que la palabra “no” debe estar en el día a día de nuestros niños, siempre y cuando sea de la forma correcta y no a gritos.
Brindarle demasiada libertad a un niño a temprana edad lo hará crecer así y tus opiniones acerca de su vida no le importarán mucho, ya que así lo criaste. Nunca lo limitaste o lo reprendiste por algo que hizo mal y esto es sumamente importante hacerlo aun cuando son pequeños.
A continuación te mostraremos en que les ayuda cuando limitas a tu niño
- Establece puntos de referencia: Siempre dile a tu niño todo lo que pueden y todo lo que no deben hacer, esto los ayudará a forjar su capacidad
- Será más tolerante a las frustraciones: Si le decimos que si a todo, nuestro niño pensara que es Dios y que nadie lo puede detener, todos deberán complacer sus deseos cuando él quiera y esto es terrible para sus futuras relaciones.
- Lo hace mas autónomos: Los niños aprenderán a controlarse por sí mismos, dentro de los parámetros establecidos por sus padres, seguirán las reglas, y así lograrán comportarse dentro de los límites. Debes saber que esto lleva un poco de paciencia pero al final el resultado valdrá la pena.
- Le enseña a vivir en sociedad: para incorporarse en la sociedad debes hacerlo de la manera correcta, comportándose bien, y con los limites que te hemos estado hablando. De esta manera tu niño será más sociable y sabrá convivir con otros.
Si quieres establecer límites siempre mantente firme ante una decisión, recuerda que tú eres la autoridad para ellos, impón reglas y así el niño aprenderá a diferenciar lo que es bueno y lo que es malo. Pero siempre sé amoroso con él, nunca le maltrates, grites, pero sobre todo nunca lo trates con violencia, ya que en vez de hacerle un bien, le harás mal y te lo reprochará cuando sea adulto, por lo que debes mantener una especie de equilibrio sano.