UNA PERSONA CON DIABETES DEBE TENER UN BOTIQUÍN DE EMERGENCIAS CON ESTOS ACCESORIOS
Muchas personas que padecen de diabetes se han preguntado ¿ Que es lo que debería de tener en mi casa, en caso de una emergencia a causa de mi diabetes ? En esta nueva entrega te queremos recomendar que prepares un botiquín de primeros auxilios, conteniendo dentro cosas básicas y esenciales que pueden hacer la diferencia a la hora de un percance.
Un accidente para una persona con diabetes no es igual para una persona que no padece esta enfermedad. Por tal razón es sumamente importante que tengas en tu casa, en tu oficina, en la escuela, o en el lugar en donde permanezcas gran parte de tu tiempo, un botiquín de primeros auxilios destinado a los cuidados de emergencia y así evitar que pequeños percances que ocurren con tu diabetes, se conviertan en un asunto más complicado.
Estas son las cosas que debe de tener el botiquín de una persona con diabetes:
Medidor de glucosa
Incluye baterías de repuesto, tiras reactivas y lancetas. Las tiras tienen la fecha de caducidad y un código, por lo que deben reponerse cuando venzan y recalibrar el glucómetro al insertarlas por primera vez.
Jeringas para insulinas
Por si tu pluma de insulina falla, puedes recurrir al método tradicional y usar jeringas para inyectarte. Las jeringas las puedes encontrar en cualquier farmacia.
Tabletas de glucosa o algún tipo de dulce
Estos te servirán para remediar temporalmente un episodio de hipoglucemia, causada por dosis extra de pastillas o insulina, ejercicio excesivo, carencia de alimentos, entre otros factores.
Cosas básicas
Alcohol, tijeras de puntas redondas, algodón, gasas, cintas, benditas, agua oxigenada, y merthiolate para tratar cortaduras pequeñas.
Una botella de agua y un suero en sobre
Para que puedas hidratarte tras una descompensación por causa de diarrea, fiebre, ejercicios, o niveles bajos de tu glucosa.
Alguna documentación que te puedan identificar fácilmente
Escribe en un papel datos imprescindible como el tipo de diabetes que tienes, datos de localización de amigos, compañeros, familia, Médicos, o algún hospital. Ten a la mano una copia de tu póliza de seguros o credencial de afiliación a hospitales. Carga siempre una identificación pulsera o placa de metal, que incluya al menos tu nombre y tus datos.
Pastillas para la diabetes
Coloca provisionalmente medicamentos básicos en tu tratamiento y Revisa sus fechas de vencimiento para sustituirlas periódicamente.
Insulina de repuesto
estas deberán permanecer en refrigeración y deben ser las mismas que las insulinas que usas en tu tratamiento.
Reactivos de orina
estos determinan qué tan elevados están tus niveles de cetonas, que son toxinas que se producen cuando la glucosa en sangre asciende más allá de 250 mg/dl.
Sabias recomendaciones
Es muy importante que si padeces de diabetes tengas una estrecha relación con tu médico y no dudes en hacerle cualquier tipo de pregunta, o que te aclare cualquier duda con relación a esta enfermedad.
Esperamos que le saques el máximo provecho a esta información y compártela para seguir ayudando a esas personas, que quizás no sepan vivir en armonía con esta enfermedad… Muchas gracias y hasta otra próxima entrega.