Si tienes un bulto en el cuello debes revisarlo lo antes posible
Muchas personas se sorprenden un poco cuanto se encuentra un sospechoso y extraño bulto en el cuello, normalmente lo primero en que solemos pensar es en el cáncer, no obstante existen muchas causas además del cáncer de las cuales no todas son malignas. Por ejemplo, puede tratarse de un quiste, una infección o un tumor benigno.
La principal razón de esos bultos en el cuello que suelen aparecer de la nada es debido a la inflamación de los ganglios linfáticos, los cuales son pequeñas estructuras redondas que forman parte de nuestro sistema inmune y se encuentran distribuida por todo el organismo. Los ganglios linfáticos ayudan a nuestro cuerpo a reconocer y atacar infecciones por lo que tienden a inflamarse frecuentemente… Estas inflamaciones suelen ser una condición común y pasajera.
Como te hemos mencionado anteriormente la causa más común de esta condición es la inflamación de los llamados ganglios linfáticos, al mismo tiempo esto suele ocurrir por varios motivos como por ejemplo una infección cercana, un resfriado o una infección en la garganta. Son situaciones muy frecuentes especialmente para los más pequeños de la casa. También destacan la mononucleosis, la amigdalitis, los abscesos dentales entre otros factores.
Signos y síntomas de alarmas si tienes un bulto en el cuello
Si tienes un bulto en el cuello es esencial que acudas a tu médico para examinarte correctamente y hacer los estudios correspondientes para un buen diagnóstico. Sin embargo, existen varios síntomas que nos puedan ayudar a orientarnos sobre la naturaleza de estos pequeños bultos.
Si tienes un bulto blando y doloroso suele ser indicativo de una infección tienden a desaparecer tras un periodo corto de tiempo. Por otra parte un bulto muy sensible al tacto suele ser lifadenitis.
Quizas te interese
Cuidado!! Sientes hormigueo en la manos y en los brazos?
Usted nunca debe consumir jengibre si padeces unos de estos 6 problemas de salud
Dile adiós a los síntomas de la gripe con estos 6 remedios caseros
Si el bulto es duro inmóvil y no duele muy posiblemente se trate de un tumor, los tumores pueden provocar otros síntomas como pérdida total o parcial de la voz o dificultar para tragar los alimentos.
Si tienes un bulto en el cuello que persiste y además provoca algunos de los síntomas anteriormente explicados no lo pienses dos veces en ir al médico. En conclusión un bulto en el cuello suele ser un ganglio linfático que ha aumentado su volumen, la causa más común de esto es una infección cercana que suele resolverse sin mayor problema. Sin embargo hay que prestar atención a los síntomas que lo acompaña. Si el bulto en el cuello es doloroso y no se mueve puede tratarse de un tumor, lo correcto es visitar al médico para salir de cualquier duda.
Espero que el video que acabas de ver haya cumplido satisfactoriamente todas tus dudas con relación a esos pequeños bultos que suelen salir en el cuello y en otras área e nuestro cuerpo… Sácale el máximo provecho a esta información, muchas gracias y hasta otra próxima entrega.