4 Maneras fáciles de diferenciar la miel falsa de la verdadera

La miel pura y completamente natural es una excelente opción para llevar una vida saludable, ya que esta contiene antioxidantes, vitaminas B, C, D y E, y minerales esenciales. Además es muy sabrosa y un reemplazante natural del azúcar.

Por si no lo sabías, la gran cantidad de la miel que se vende actualmente en los supermercados esta modificada y adulterada, por lo que no estaríamos disfrutando de todas sus grandiosas propiedades curativas y medicinales.

Más del 75 % de la miel que compras ha sido ultra filtrada, para de esta manera eliminarla de impurezas y polen. Al ultra filtrar la miel esta pierde las vitaminas, aminoácidos y minerales y con ellos desaparecen sus propiedades antibacterianas, antivirales y antifungicas, lo cual es algo grave.

Se sabe que el origen de este método de ultra filtrado fue para abaratar costos, producir grandes cantidad y con ello no poder rastrear su verdadera procedencia. Algunas de las mieles adulteradas incluso contienen antibióticos y están contaminadas con metales pesados, que pueden provocar serios problemas en nuestro organismo.

A continuación te enseñamos como identificar una miel verdadera de la falsa

Existen cuatro formas muy efectivas para poder identificar la miel pura y natural, según la sociedad de apicultura de Estados Unidos, y a continuación te las revelaremos.

La prueba del pulgar

Debes colocar una simple gota de miel sobre tu pulgar y presta atención a lo que sucede. Si la miel comienza a deslizarse hacia los lados con tendencia a caer esta miel NO es pura. Por otro lado si esa gota de miel queda firme en el pulgar, estarás frente a miel pura y natural.

La prueba del agua

Debes llenar un vaso con agua, luego echar dentro una cucharada de miel. Si la miel se mantiene intacta, compacta e incluso cae hacia el piso del vaso, estas frente a miel pura y  natural. Por el contrario si la miel comienza a diluirse en el agua significa que la miel no es pura y está adulterada.

La prueba del estante

Debes colocar el frasco o  botella de miel en algún estante por cierto tiempo. Si la miel es pura esta se irá cristalizando de una manera particular, por el contrario la miel falsa o alterada seguirá tal cual como la compraste, se mantendrá liquida no importa cuánto tiempo este en el estante o en algún otro lu

La prueba del papel de cocina

Debes tener a mano un rollo de papel de cocina, luego colócale por arriba una cucharada de miel. Si dentro de unos minutos notas que la rodea una mancha que se esparce, es porque la miel contiene agua diluida en su interior. La miel pura y natural no dejara mancha.

Una buena noticia es que si compras miel en mercados de agricultores, negocios naturistas, o tiendas de venta de productos naturales, tienes la garantía de que estas comprando una miel pura y natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.